Perfil de Egreso
Perfil de Profesional
El ingeniero mecánico es un profesional capaz de dirigir, plantear y realizar proyectos de innovación tecnológica que generen productos y servicios sustentables, contribuyendo a solucionar los problemas Sociales, Industriales y Nacionales, mediante la aplicación de conocimientos de ingeniería científico-tecnológicos.
El ingeniero mecánico es formado con ética y moral, gracias a su preparación en liderazgo, cálculo, diseño, construcción, selección, instalación, operación y/o mantenimiento de equipos o sistemas mecánicos, mejora su sector laboral, incrementa la productividad, planea soluciones, preserva el medio ambiente y contribuye al desarrollo de su país y la región, usando como herramienta la integración de la investigación, el desarrollo, la tecnología y la aplicación de la misma.
Asimismo, desempeña actividades tales como:
• Dirigir y supervisar proyectos del rubro industrial y aplicaciones mecánicas en pequeña y gran escala.
• Analizar, planear, calcular, diseñar y controlar plantas de procesos de generación y transformación de energía.
• Asimilar, adaptar y generar tecnologías de punta en todo tipo de industria de Producción, Servicios y/o Mantenimiento entre otros.
• Realizar Investigación, que permitan interpretar y modelar fenómenos que solucionen problemas en ingeniería mecánica y la aplicación de la misma.
Es un profesional con un importante ámbito de acción, en el desarrollo de un país, cuyas condiciones de trabajo varían en función del lugar donde aplique sus conocimientos, ya sea en industrias: Aeronáuticas, Alimenticias, Petroleras, Mineras, Automovilísticas, de Servicios, De Producción en general y/o Mantenimiento de las mismas.
Campo Laboral
El campo laboral del Ingeniero Mecánico abarca una amplia gama de sectores industriales y de servicios, tanto en la esfera pública como privada, a niveles nacional, regional y local. Los ingenieros mecánicos están capacitados para desempeñar funciones en diversas industrias que requieren de profesionales con habilidades técnicas y de gestión en el diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de sistemas mecánicos.
El Ingeniero Mecánico está capacitado para desempeñar funciones en los siguientes campos de especialización:
- Industria Manufacturera: Participación en el diseño, optimización y supervisión de procesos de producción; mantenimiento de maquinaria y equipos; implementación de mejoras tecnológicas y de eficiencia energética.
- Industria Textil: Diseño y mantenimiento de maquinaria textil; optimización de procesos de producción; implementación de nuevas tecnologías y técnicas de manufactura textil.
- Industria de Hidrocarburos: Participación en la extracción, procesamiento y transporte de hidrocarburos; diseño y mantenimiento de equipos y sistemas utilizados en la industria petrolera y del gas; gestión de proyectos de infraestructura energética.
- Industrias en General: Diseño y desarrollo de sistemas mecánicos; mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria y equipos; implementación de programas de calidad y seguridad industrial.
- Servicios de Mantenimiento: Gestión y supervisión de programas de mantenimiento preventivo y correctivo; diagnóstico y reparación de fallas en equipos mecánicos; consultoría en eficiencia operativa y prolongación de la vida útil de los equipos.
Además, el Ingeniero Mecánico puede desempeñarse en roles independientes como asesor, consultor, analista, investigador o educador, ofreciendo sus conocimientos y habilidades a diversas organizaciones y proyectos.

